24 de Junio, 2010
· General |
El gran kabalista dijo |
Maestro Tzvi ben Abba Shaul.'Muchos somos los que queremos servir a Dios, pero no todos poseemos el mismo deseo." "Alguien me contó que el gran kabalista de Breslev dijo: 'Es muy bueno cuando una persona tiene el privilegio de entrar en los portales de la fe y pasear por allí. Hay innumerables habitaciones y cámaras y uno puede ir y pasear de un cuarto a otro y de palacio en palacio. Los senderos están bien demarcados, y son senderos verdaderamente notables. De ahí uno continúa, y pasea a través de palacios de confianza y demás. Luego de esto uno avanza más y más. ¡Cuán afortunados son aquellos que entran y pasean por estos palacios!"."la grandeza de Dios y la pequeñez del hombre" tiene el efecto opuesto: llegamos a considerar las desventuras que la Divina providencia nos ha dado como bienes secretos, ya que todo lo que proviene de Dios y todo lo que Dios hace es bueno, porque esa es Su naturaleza. Nuestros problemas siguen siendo culpa nuestra. Como señalan los sabios:Una fría noche de invierno, el Baal Shem Tov y su grupo visitaron de incógnito a cierto kabalista pobreEl kabalista estaba sumamente contento de cumplir con el mandamiento de hospitalidad y dio una cálida bienvenida a sus huéspedes. Corrió al bosque a cortar leña para servirles una bebida caliente, se apresuró al pueblo a comprar leche para su te, les dio las sábanas y almohadas de la familia para que durmieran sobre ellas y les sirvió la mejor comida que podía permitirse. Pero el Baal Shem Tov y sus discípulos se quedaron cinco días hasta que el kabalista tuvo que vender casi todo lo que tenía para satisfacer las necesidades y demandas de sus huéspedes.Todo el tiempo el kabalista pobre sentía agradecido por la oportunidad de ser anfitrión de sus visitantes. Pero eso no cambió el hecho que si antes que sus visitantes llegaron era pobre, cuando estos se fueron quedó sumido en la indigencia total. Cuando sus hijos lloraban de hambre, él le preguntó a Dios por qué lo había bendecido con la oportunidad de recibir huéspedes y después lo había dejado sin medios para mantener a su familia.En ese mismo momento, un desconocido golpeó en la puerta del kabalista pobre y le pidió una bebida. Este desconocido eventualmente involucró al kabalista pobre en determinados negocios que lo hicieron rico.Un tiempo después, el kabalista pobre ya rico hizo una visita al Baal Shem Tov. El Baal Shem Tov le dijo: "Vi que había sido decretado en el cielo que te harías rico, pero que la riqueza no podía llegar porque no la habías pedido. Te conformabas con tan poco. De modo que tenía que vaciarte de todo para que rogaras y pidieras la abundancia que era tuya por derecho .Al invocar la compasión de Dios en la plegaria, admitimos que ciertas cosas en la vida son demasiado grandes para nosotros y que no tenemos las llaves para nuestra salvación. Al hacerlo, finalmente neutralizamos al ego y cuando el ego está neutralizado sus ansiedades se neutralizan con él.'Muchos son los que quieren servir a Dios, pero no todos poseen el mismo deseo.Pidamos para poder abrir las puertas de nuestra alma para servir a Dios y a su creacion.amen sela.
|
|
publicado por
kabalah a las 13:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Kabalah Tzvi Ben Abba Shaul
El idioma de la kabalah es universal: sólo se necesita amor y sensibilidad para entenderlo y hablarlo.maestro Tzvi ben Abba Shaul-
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
|