17 de Febrero, 2010
· General |
MEDICINA MILENARIA HEBREA el perejil |
La Medicina Natural y Tradicional es una especialidad de perfil amplio, que emplea técnicas y procedimientos para la promoción de salud, prevención de las enfermedades, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación con sistemas médicos basados en métodos milenarios hebreos Esenicos y tradicionales naturales. En Israel, integra además recursos terapéuticos de diversas especialidades, integrándose armónicamente con la medicina moderna para dar lugar al nacimiento de una medicina cualitativamente superior, la Medicina Integrativa.desarrollada por el maestro Tzvi ben Abba Shaul.recuriendo a sus estudios e investigaciones de medicina milenaria hebrea segun los manoescritos descubiertos en el Mar Salado yam ha melaj o muerto.los papiros de Qumram. .RECETAS.El Perejil Composición: Planta herbácea anual o bianual de la familia de las umbelíferas. De 15 a 50 centímetros de altura, con raíz bulbosa (a modo de zanahoria),l se ramifica casi desde la base del tallo, terminando en umbelas con flores amarillentas (hasta 20 - 25 radios cada una). Las hojas son tripinnadas de color verde muy oscuro Los frutos son diaquenios. Toda la planta desprende un olor estimulante y aromático.
Localización: Su origen se encuentra en el sureste europeo. Se cultiva en huertas (el perejil común por sus hojas y el de raíz gruesa por su bulbo) y también aparece en lugares pedregosos cerca de los pueblos.
Recolección: Época de floración va de junio a agosto y se cosechan las hojas de junio a noviembre. Los frutos, de agosto a noviembre y la raíz de octubre a noviembre. La raíces se guardan después de desecarlas y los frutos una vez formados.
Propiedades: Se utilizan las hojas de perejil cada vez más como condimento para la confección de salsas y aderezo de guisos y asados. Junto con el ajo, forma una pareja muy apreciada en el arte culinario.
Entre sus principios activos destacan: un aceite esencial (oleum petroselini - con apiol y miristicina - 7% ensemillas y 5 % en raíces), un glucósido (la apiina), flavonas, vitaminas C y A.
Estos principios confieren a esta planta efectos diuréticos, estomacales, expectorantes y estimulante del apetito. Algunos autores relatan propiedades afrodisíacas por el consumo de perejil. En infusiones de raíces se recomienda 3 o 4 cucharaditas añadidas en el agua.
Las infusiones de hojas y semillas se usa para la tos, ictericia, amenorreas y dismenorreas. En proporciones mayores puede resultar tóxico.
Desde la antiguedad el ser humano ha empleado las plantas como remedio para sus enfermedades, estas contienen la capacidad de provocar reacciones curativas debido a que sus componentes guardan una proporción sabiamente elegida por la naturaleza.
|
|
publicado por
kabalah a las 19:30 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Kabalah Tzvi Ben Abba Shaul
El idioma de la kabalah es universal: sólo se necesita amor y sensibilidad para entenderlo y hablarlo.maestro Tzvi ben Abba Shaul-
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
|