07 de Septiembre, 2010
· General |
El son del shofa 5771 |
La raíz de la palabra hebrea ‘shofar’ es la misma que la de ‘leshaper’ mejorar-; es decir que “el shofar nos invita a despertar de nuestro letargo para ser mejores”.no olvidarnos del Tikún Olam (perfeccionamiento del mundo) y la ayuda a los más necesitados, que debe estar siempre presente en nuestra vida y en nuestras acciones. Rosh Hashana como dia de juicio esta señalado en Salmos: "Tocad la trompeta, ante la luna nueva (en el di que la luna esta cubierta .El precepto del dia de Rosh Hashana es de tocar el shofar. Cuales son los motivos de este precepto segun la kabalah? Tzvi ben Abba Shaul. La voz del shofar nos recuerda la revelacion del monte Sinai, la cual estaba acompañada con "El son del shofar era muy fuerte" y en ese lugar el pueblo declaro : "Haremos y escucharemos". se acostumbra a bendecir al projimo con: "que tengas un año bueno, que seas inscripto y firmado en el libro de la buena vida". Comenzamos el año nuevo con costumbres que simbolizan las peticiones de nuestro corazones: Se moja la manzana en la miel y se desea: "que sea Tu voluntad que comience un año bueno y dulce".
Se come una cabeza de pescado o de oveja y se dice: "que sea Tu voluntad que seamos cabeza y no cola".
Se come granada, llena de granos y se dice: "que sea Tu voluntad que se nos aumenten meritos como la granada".
Se comen datiles y se recita: "que sea Tu voluntad que se acaben nuestros enemigos". No hay nada arbitrario en un nombre dado en la Lengua Santa: las mismas letras que constituyen tal nombre revelan la naturaleza intrínseca de la entidad nombrada. El nombre del festival del Año Nuevo, "Rosh Hashaná," literalmente significa, no "inicio del año", sino "cabeza del año". Es decir, la relación de Rosh Hashaná con los demás días del año es análoga a la relación de la cabeza con los demás órganos del cuerpo. Hay tres dimensiones en la relación entre la cabeza y el cuerpo. Primero, el cerebro controla el funcionamiento del cuerpo como un todo, así como el de sus órganos individuales. Segundo, la energía vital de todos los órganos se centra en el cerebro, cada uno de cuyos componentes está conectado a uno de los órganos. Finalmente, el cerebro es el asiento del poder del pensamiento, la más alta de las facultades humanas. Estos tres elementos de Rosh Hashaná están relacionados con los tres niveles de conexión con D-os. a. El primer vínculo se establece por medio de la observancia de la Torá. Debido a que la voluntad de D-os se manifiesta en la Torá y sus condimentos kabalisticos , al observarlos conectamos nuestros pensamientos, palabras y acciones con Él. b. Sin embargo, hay un segundo vínculo más profundo con Dios. Si bien es cierto que la observancia de las mitzvot preseptos establece una conexión con Dios, las condiciones de esta relación presuponen que la persona es una entidad por separado quien desea conectarse a Dios por medio de esta observancia.Teshuva retorno , en contraste, involucra un vínculo que relaciona al hombre con Dios directamente, sin el medio de las mitzvot condimentos kabalisticos . Cada uno de nosotros comparte un vínculo con Dios que no depende del todo en nuestras acciones. Por esta razón, aún una persona que no ha establecido una conexión con Dios a través de las mitzvot preseptos condimentos kabalisticos o quien ha obstruido esa conexión debido a su conducta, es todavía capaz de sentir un deseo de retornar a Él.. Nuestra aceptación del Reinado de Dios en Rosh Hashaná cabeza de año acelera la última expresión de Su Reinado que tendrá lugar en la Era de la Redención. Para ellos "Dios será el Rey de todo el mundo; y en ese día, Él será Uno y Su Nombre será Uno." Quiera Dios nuestro Eloim que esto se manifieste en el futuro inmediato amen sela.
|
|
publicado por
kabalah a las 19:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Kabalah Tzvi Ben Abba Shaul
El idioma de la kabalah es universal: sólo se necesita amor y sensibilidad para entenderlo y hablarlo.maestro Tzvi ben Abba Shaul-
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
|