26 de Mayo, 2010
· General |
KABALA Y CASAMIENTO |
Pregunta al maestro Tzvi ben Abba Shaul que es una jupa y casamiento mistico hebreo.y que bendiciones o oraciones se resitan.RESPUESTA del maestro .Son siete las BRAJOT bendiciones que se dicen bajo de la Jupá:. La Jupá -o palio nupcial- Tora kabalah practica se acostumbra a realizar bajo cielo abierto, como un buen augurio que la simiente de la pareja sea numerosa como las estrellas.Nombraremos las siete bendiciones traducias al español.
1. Bendito eres Tú…. que crea el fruto de la vid
Dicen los Sabios que el fruto que debían abstenerse de comer el primer hombre era el “Fruto de la vid”. Es por intermedio del casamiento que se trata de rectificar dicho pecado, haciendo buen uso de la “Vid”, santificándola tikun de lavid .
2. Bendito eres Tú… que ha creado todas las cosas para su gloria
Con esta bendición alabamos al Eterno por haber creado el mundo.
3. Bendito eres Tú… Creador del hombre
En esta bendición albamos al Eterno por haber creado específicamente al hombre.
4. Bendito eres Tú… que hizo al hombre a Su imagen, a imagen concebida acorde a Su plan, y preparó para él una estructura que perdure por siempre…
En esta bendición alabamos al Eterno que dotó al hombre con la capacidad de dar, introduciendo dentro de él un alma.
5. Alégrese y regocíjese estéril (Jerusalém), con la reunión sus hijos, cuando vuelvan a ella con alegría. Bendito eres Tú Adon'ay, que alegra a Tzión (la tierra de Israel) Tierra Santa y sus hijas.
En esta bendición nos acordamos de “Jerusalém”, ya que no hay alegría verdadera si todos los hijos de Israel no se encuentran sobre su tierra.
6. Alegra a estos fieles queridos, como alegraste a Tu obra (Adam y Java EVA) en el jardín del Edén Bendito, en tiempos de antaño. Bendito eres Tú Adon'ay, que alegra al novio y a la novia.
En esta bendición alabamos al Eterno por haber creado al hombre y a la mujer colocándolos en el jardín del Edén.
7. Bendito eres Tú… que creó el regocijo y la alegría, al novio y a la novia, el júbilo, la alabanza, la dicha y el alborozo, el amor y la hermandad, la paz y el compañerismo.
En esta bendición se puede apreciar el objetivo de todo: La alegría y el regocijó que siempre debe reinar en una pareja.
Específicamente son diez expresiones auguréosas, haciendo referencia que la única forma de llegar a la felicidad plena es a través de los “Diez Mandamientos”, la Torá.
El número “Siete” cantidad de bendiciones se relaciona con La menorá (también escrito como menorah o menora; en hebreo מנורה) es un candelabroo lámpara de aceite de siete brazos, , Según la kabalah los siete brazos representan los siete cuerpos celestiales conocidos en aquel tiempo, el Sol, la Luna, así como Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. El historiador hebreo Flavio Josefo alude a esto en el tercer libro de sus Antigüedades de los judíos. Él escribe:
si alguno actúa sin prejuicio, y con juicio, mirad estas cosas, encontrará que fueron hechos a imagen y semejanza del Universo (...) y sobre las siete lámparas en el candelabro, ellas representan el curso de los planetas, de los cuales viene su número.
la santidad del matrimonio , se logran al estar felices con lo que Hashem otorga a cada persona y la armonia del universo manifestandose en el hombre y mujer como uno.
Toda la creación tiene el objetivo de que las personas lleguen a un estado de santidad y felicidad plena.
|
|
publicado por
kabalah a las 16:29 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Kabalah Tzvi Ben Abba Shaul
El idioma de la kabalah es universal: sólo se necesita amor y sensibilidad para entenderlo y hablarlo.maestro Tzvi ben Abba Shaul-
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
|