29 de Mayo, 2010
· General |
Kabalah .Veo un candelabro |
Introduccion estudio kabalah y Tora .maestro Tzvi ben Abba Shaul“Veo un candelabro todo de oro… Hay también dos olivos junto a él, uno a su derecha y el otro a su izquierda” (Zacarias 4)"Dios se acuerda",significado del nombre Zacarias.(Hebreo: זְכַרְיָה Zekjar·yáh) es uno de los profetas , a quien se atribuye el libro que lleva su nombre. Zacarías se llama a sí mismo hijo de Berekías hijo de Idó (Zac 1:1,7) pero en otros pasajes se omite el nombre de Berekías. Probablemente nació en fer algún lugar de Babilonia, puesto que su actividad profética empezó tan solo diecisiete años después del regreso del exilio, y es razonable pensar que para entonces tenía más de diecisiete años, aunque todavía se le consideraba joven.Elokim nuestro Dios se valió de Zacarías y Ageo para animar a Zorobabel, al sumo sacerdote Jesúa y a los exiliados que habían regresado a terminar la reconstrucción del templo , aun cuando todavía estaba en vigor una prohibición del gobierno persa. La profecía de Zacarías contiene mensajes que pronunció con ese fin durante un período de dos años y un mes.
Explican los Sabios que el profeta en su visión observó un “candelabro de oro” tal como aparece en la Torá, pero con la diferencia que en dicho candelabro había “olivos a la derecha y a la izquierda”.
Explica el Alter Rebe: El profeta tiene la misión de decirle al pueblo el camino para llegar al “candelabro de oro” escrito en la Torá, para poder iluminar tal como El Eterno pretende. Para poder llegar al “oro”, material preciado, es menester anticipar la “oliva”.
La “Oliva” lleva en su interior el aceite de gusto amargo, y para poder extraerlo se necesita machacar dicho fruto. La persona en el exilio está alejada de la divinidad no pudiendo iluminar, y para poder darle brillo a su preciada alma, “oro”, se necesita meditar hasta la “amargura” sobre como el cuerpo oculta todo lo bueno.
Dicha “oliva” se encuentra a la “derecha” y a la “izquierda”: La amargura lleva a la persona a querer alejarse del mundo, entendiendo que las cosas mundanas corrompen al cuerpo. Esto hace referencia a la “derecha”, a la bondad, viéndose atraída la persona sin objeción hacia su fuente espiritual.
Pero esto es peligroso, ya que si solo tiene “derecha” la persona se aleja de este mundo sin poder cumplir su misión. Por eso debe luego usar su “izquierda”, utilizando el rigor para poder “volver” al mundo y traer divinidad al mismo.
La Torá no habla de “olivos”, siendo el “Olivo” la revelación del profeta, ya que es en el exilio, donde el profeta habla debiendo utilizar la amargura para llegar al verdadero oro del alma que la Torá pretende de la persona.
|
|
publicado por
kabalah a las 13:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Kabalah Tzvi Ben Abba Shaul
El idioma de la kabalah es universal: sólo se necesita amor y sensibilidad para entenderlo y hablarlo.maestro Tzvi ben Abba Shaul-
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
|