30 de Marzo, 2010
· General |
kabalah El hombre no puede prosperar |
El hombre no puede prosperar de una manera significativa sin revelación. Así como Dios se revela, también el hombre no puede desarrollarse sin revelación o comunicación. Y debe suplementarlo con su opuesto: termino kabalistico Seniút o privacidad, manteniendo el centro del desconocimiento y misterio de su personalidad, sin exponerlo.Seniút en su amplio sentido refleja la fe en el potencial humano para la santidad,termino kabalistico kedushá. Refleja el respeto por uno mismo y por otros, por su kavod,termino kabalistico dignidad. Es también una expresión de ética kabalista de la inviolable privacidad del hombre, basada en la imitación de Dios Seniút es también, entonces, una declaración acerca de Dios Él es Santo y el mundo entero está lleno con Kavod, majestuosidad o dignidad. Finalmente, el Seniút es una característica de Dios : El es privado y, entonces, la cima del desarrollo moral y kabalistico toma lugar, cuando en nuestras propias vidas, en nuestra forma de vestir, hablar, conducirnos, reflejamos la demanda máxima de Dios.El profeta y mistico kabalista Mija dice las siguientes palabras que formulan la función del hombre en la tierra: “Se te ha dicho, Que es lo bueno y lo que Dios pide de tí, comportarte justamente, amar la misericordia y caminar humildemente con tu Dios”. “Caminar humildemente” o modestamente, es en hebreo: “Hatzneia lejet”. Hatzneia viene de la misma raíz que Seniút. Vivir una vida con Seniút es una cuestión de imitar a Dios (…“caminar humildemente con tu Dios”). Como en el resto de las cualidades (misericordia, respeto, etc.) así como Él practica el Seniút, así debemos hacerlo nosotros. Debo ser modesto y establecer mi propia privacidad y no violar la privacidad de mi prójimo. Debemos imitar a Dios y aprender de Él como relacionarnos con los demás y con nosotros mismosEn nuestra ética debemos imitar la conducta Divina. Así como Él cuando se comunica con nosotros, así podemos aprender a comunicarnos con los demás. Dios se revela y se oculta; Él comunica, pero no todo y no siempre. monte Sinaí-, tomó lugar la revelación de la Presencia Divina la kabalah y Sus enseñanzas. Dios se comunicó con Moises y con el pueblo reunidos en el Monte. segun todos los sabios de la kabalah dicen que fue la primer comunicación de revelacióna.La revelacion en el Monte Sinaí es el fundamento mismo de la kabalah teorica practica y meditativa no es simplemente una prueba de fe en hebreo hemuna sino una percepción de Dios más directa posible. Otros milagros han servido para probar la existencia de Dios, mienestras que en esa Gran Revelación se sintió la Presencia Divina. Por unos instantes se abrieron las puertas de las tinieblas dejando así entrar los rayos de la Presencia Divina en todo su esplendor Sin embargo, aunque parezca extraño, nuestros sabios kabalistas nos cuentan que la experiencia de revelación en el Monte Sinaí no culminó, en cierta forma, con la aceptación del Reino de Dios.el pueblo fue forzado a aceptar la Tora y como consecuencia la kabalah y sólo durante el milagro de Purim, mil años después,el pueblo se sometieron a ella por su propia voluntad. Parece extraño que hayan sido forzados a aceptarla; así como que la descripción literal de estos acontecimientos no se mencionan en ningun escrito.La Tora en sí se compone de dos partes: la Ley Escrita que podríamos llamar "la Torá de Dios que nos fue revelada. Sin embargo, para comprender Sus Palabras debemos referimos a la segunda parte, la Ley Oral, que también se nos entregó en el Monte Sinaí. Esta abarca comentarios e interpretaciones kabalisticas acerca de la ley divina, comprensibles para el ser humano. Además, incluye las leyes de exégesis mediante las cuales Dios enseña al hombre cómo profundizar en los conocimientos de la filosofia milenaria hebrea como aplicarla a circunstancias que van evolucionando. Nuestros kabalistas describen el largo y complejo sistema de análisis para cada palabra y matiz de Torá registrados en el libro del Talmud Babilónico como "Me hiciste revivir en la oscuridad", porque el trabajar en los pasajes difíciles del Talmud es como "luchar en la oscuridad". Por lo tanto, la Ley Oral kabalah tiene propiedades especiales: introduce interrogantes y lleva al estudiante a respuestas concluyentes, que se integran a su personalidad y los resultados son profundamente satisfactorios Tzvi ben Abba Shaul Kabalista y libre pensador
|
|
publicado por
kabalah a las 20:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Kabalah Tzvi Ben Abba Shaul
El idioma de la kabalah es universal: sólo se necesita amor y sensibilidad para entenderlo y hablarlo.maestro Tzvi ben Abba Shaul-
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
|